El mercado no espera: quienes invirtieron en el S&P 500 ganaron
Durante los últimos cinco años (2019–2024), el índice S&P 500 ha experimentado un crecimiento acumulado de aproximadamente 93.5%, lo que equivale a una rentabilidad anualizada cercana al 14.1%.
📈 Rentabilidad anual del S&P 500 (2019–2024)
- 2019: +28.88%
- 2020: +16.26%
- 2021: +26.89%
- 2022: −19.44%
- 2023: +24.23%
- 2024: +23.31%
Estos datos incluyen la reinversión de dividendos, reflejando el rendimiento total del índice.
💡 ¿Qué significa esto para ti?
Si hubieras invertido $10,000 en el S&P 500 a principios de 2019 y mantenido esa inversión hasta finales de 2024, tu capital habría crecido a aproximadamente $19,350, sin contar impuestos ni comisiones.
La forma más fácil de comenzar a invertir: Los ETFs
Los ETFs son la mejor opción para quien que está comenzando a invertir. Un ETF (fondo cotizado en bolsa) es como una cesta de inversiones que puedes comprar y vender como si fuera una acción. Dentro de esa cesta puede haber muchas cosas: acciones de empresas, bonos, materias primas, etc. La ventaja es que al comprar un solo ETF estás invirtiendo en muchas cosas a la vez, lo que reduce el riesgo y te permite empezar de forma fácil, sin tener que elegir cada acción una por una.
Si estás empezando y no te quieres complicar mucho te recomiendo que pienses en una estrategia tan simple como hacer aportaciones recurrentes a tu cuenta con el bróker (esto se llama hacer DCA), e inviertas en ETFs de los más establecidos y seguros (ej: el ETF de las mejores empresas tecnológicas americanas, el ETF de las 500 mejores empresas de USA, o el ETF con las mejores empresas del mundo). Lo cierto es que no es necesitas mucho más que esto para empezar a invertir.
Con XTB, puedes crear un plan de inversión a tu medida, automatizar aportes y ver cómo tu patrimonio crece con el tiempo.
Una forma muy sencilla de invertir con ETFs es a través de planes de inversión. Estos planes agrupan varios ETFs en una sola cartera, permitiendo diversificar la inversión sin necesidad de elegir cada ETF individualmente. O sea, puedes tener un ETF del oro, otro de empresas europeas y otro de las mejores empresas americanas todo en un mismo plan de inversión.
La importancia de invertir en el contexto actual no puede subestimarse. En una época donde las crisis económicas parecen ser eventos recurrentes, encontrar maneras eficientes de proteger y aumentar el patrimonio personal es crucial.
Guardar dinero en una cuenta de ahorro no es invertir, guardar tu dinero es dejar que este se devalúe poco a poco. Invertir es lo que hacen los que entienden cómo funciona el dinero. Por algo Bill Gates y otras grandes fortunas tienen gran parte de su patrimonio en bolsa. Si ellos, que no lo necesitan lo hacen, ¿no deberías tú también hacerlo?


Probablemente conozcas la historia de Ronald Read, un conserje de Estados Unidos que acumuló una fortuna de más de 8 millones de dólares invirtiendo bolsa. El secreto de Ronald era simple: pura constancia. Algo que todos podemos hacer. Un bróker seguro, una estrategia simple y constancia.
Hoy tenemos herramientas mucho mejores que las que tenía el bueno de Ronald para comenzar a invertir. Y también sabemos cuáles son las estrategias que mejor funcionan. ¿Qué te detiene entonces? ¿No sabes por dónde empezar? Hay que solucionar eso.
Convierte tu dinero en oportunidades. Empieza con tu plan de inversión hoy
Pero vayamos paso a paso. En esta completa guía para aprender a invertir te diré todo lo que necesitas saber.
📈 Paso 1: Define tus objetivos financieros
Antes de invertir, es esencial tener claridad sobre tus metas:
- ¿Estás ahorrando para la jubilación?
- ¿Quieres comprar una casa?
- ¿Buscas generar ingresos adicionales?
Establecer objetivos claros te ayudará a elegir las estrategias de inversión adecuadas. Te recomiendo que empieces con un plan de inversión (es lo más fácil y seguro).
🧠 Paso 2: Conoce tu perfil de inversor
Identifica tu tolerancia al riesgo:
- Conservador: Prefieres seguridad y rendimientos estables.
- Moderado: Aceptas cierto nivel de riesgo por mayores rendimientos.
- Agresivo: Buscas altos rendimientos y estás dispuesto a asumir riesgos significativos.
Conocer tu perfil te permitirá seleccionar las inversiones que mejor se adapten a ti. Ten presente que a mayor rendimiento mayor es el riesgo que usualmente hay que asumir. Un perfil de inversor muy agresivo es solo recomendable para alguien que se haya formado previamente con un curso de inversión o trading (¿Te gustaría aprender con un campeón de trading?).
Cómo seleccionar un buen curso de trading (y evitar los vendehumo)
💰 Paso 3: Elige el activo de inversión adecuado
Existen diversas opciones para invertir:
- Acciones: Participación en empresas.
- Bonos: Préstamos a gobiernos o empresas.
- Fondos de inversión: Diversificación automática.
- ETFs: Fondos cotizados en bolsa que replican índices.
Selecciona el activo que mejor se alinee con tus objetivos y perfil de riesgo. Los ETFs son la mejor opción si estás empezando. Con los ETF tienes muchas opciones entre las cuáles poder elegir. Lo usual es elegir un ETF que agrupe las mejores empresas de USA, o uno que agrupe las mejores empresas tecnológicas, uno con las mejores empresas del mundo, o uno que esté indexado al precio del oro. Y claro que puedes combinar estos ETFs. Como puedes ver no hay que ser un genio para poder invertir.
🛠️ Paso 4: Abre una cuenta con un bróker confiable
Para comenzar a invertir, necesitas una cuenta con un bróker que ofrezca:
- Regulación adecuada
- Bajas comisiones
- Plataforma fácil de usar
- Atención al cliente en tu idioma
Mi bróker favorito y donde yo tengo mi mayor inversión es XTB. Allí invierto en un ETF del oro a largo plazo. No obstante, no es el único bróker al que puedes recurrir. Aquí debajo te dejo una lista de mis brókers recomendados:
Bróker | Tipo de inversión | Nivel de conocimiento | Lo mejor |
---|---|---|---|
XTB (mi favorito) ⭐⭐⭐⭐⭐ | Ideal para diseñar y ejecutar tu plan de inversión de manera sencilla y eficiente | Básico | Tiene oficinas físicas en España y Latinoamérica, y atención en castellano |
Vantage ⭐⭐⭐⭐⭐ | La elección perfecta para hacer trading con Forex y criptomonedas | Medio | El bróker ofrece su propia cuenta de fondeo (solo disponible en Latinoamérica) |
eToro ⭐⭐⭐⭐ | La plataforma más recomendada para el copy trading | Básico | La plataforma es intuitiva y fácil de usar, ideal para principiantes |
Interactive Brokers ⭐⭐⭐⭐ | Herramientas profesionales y acceso a mercados globales para traders experimentados | Avanzado | La cantidad de activos disponibles |
📊 Paso 5: Diversifica tu cartera
No pongas todos tus huevos en una sola canasta. Diversificar tus inversiones reduce el riesgo y puede mejorar tus rendimientos a largo plazo. Con un plan de inversión puedes incluir en tu cartera oro, las mejores empresas de USA, bonos, etc. Con una buena diversificación el riesgo que terminas asumiendo es mínimo.
📅 Paso 6: Invierte de forma regular
La inversión no es un evento único, sino un proceso continuo. Establece un plan para invertir regularmente, aprovechando el interés compuesto y reduciendo el impacto de la volatilidad del mercado.
Una de las estrategias más simples y efectivas que puedes adoptar es hacer DCA (Dollar Cost Averaging). Hacer DCA significa que no vas a invertir todo tu dinero de una sola vez, sino que lo harás a través de pequeñas aportaciones recurrentes. Algo así como lo que hacía Ronald Read (¿recuerdas que te hablé de él al principio de esta guía y de cómo ganó USD8 Millones invirtiendo en acciones?)
📈 Paso 7: Monitorea y ajusta tu estrategia
Revisa periódicamente tus inversiones y ajusta tu estrategia según cambien tus objetivos o condiciones del mercado. La flexibilidad es clave para el éxito a largo plazo. Por ejemplo, si tu plan de inversión lleva un 80% de acciones puedes bajar esa proporción y sumar oro si es que notas cierta volatilidad o incertidumbre en los mercados.
Errores comunes al empezar a invertir
Comenzar a invertir puede ser emocionante, pero también está lleno de errores comunes que muchos principiantes cometen. Identificar estos errores es crucial para evitar pérdidas innecesarias y frustraciones.
1. Falta de conocimiento
Muchos nuevos inversores se aventuran sin entender los conceptos básicos del mercado financiero. Es vital educarse sobre cómo funcionan diferentes instrumentos financieros antes de invertir dinero real.
2. Influencia de las redes sociales
Las plataformas como Instagram y TikTok están llenas de consejos financieros no verificados. Es fácil caer en trampas comunes promovidas por personas que prometen ganancias rápidas. Es esencial contrastar la información y seguir fuentes confiables.
3. Expectativas irreales
Creer que se pueden obtener retornos exorbitantes en poco tiempo es un error frecuente. La inversión es un proceso que requiere paciencia, análisis y una estrategia a largo plazo.
El valor del aprendizaje continuo en la inversión no puede subestimarse. Aprender de cada experiencia, tanto positiva como negativa, fortalece la habilidad para tomar decisiones informadas. Como dice el adagio, «la práctica hace al maestro». Entrenar tu mente para enfrentar las fluctuaciones del mercado te preparará mejor para el futuro.
Ser consciente de estos errores y trabajar para evitarlos es un paso esencial en tu camino hacia convertirte en un inversor exitoso.
Conclusión:
Invertir es un camino lleno de aprendizajes y desafíos donde la paciencia y el aprendizaje constante son tus mejores aliados.
El inversor novato debe apostar por el largo plazo, y no complicarse mucho. Lo cierto es que hay dos estrategias muy conocidas para hacer esto, una es el ‘buy the dip’ y la otra el ‘dollar cost averaging (DCA)’ Mi recomendación es que te inicies con ETFs vía planes de inversión haciendo DCA. Tus hijos/hijas, o incluso tu yo del futuro me lo agradecerán.
También te puede interesar