ANNA COULLING: SEÑALES QUE NO VEMOS EN EL TRADING

Fundamentos del trading: Acumulación/distribución y 'anomalías'.
volumen en el trading

Anna Coulling es una figura destacada en el mundo del trading, conocida por su enfoque en el análisis del volumen y las anomalías del mercado.

Sus enseñanzas han influido a muchos traders (me incluyo), ayudándonos a entender los movimientos del mercado y a tomar mejores entradas. En este artículo, te hablaré de Anna Coulling, de su importancia en el trading y de cómo sus ideas sobre las anomalías pueden ser aplicadas en diferentes mercados.


Resumen del artículo

  • Anna Coulling es una experta en análisis del volumen y ha hecho importantes contribuciones al trading.
  • Las anomalías en el trading, según Coulling, deben ser analizadas en su contexto para ser útiles.
  • El proceso de acumulación es esencial para entender las señales del mercado y las anomalías.
  • Existen estrategias prácticas basadas en las anomalías que pueden mejorar las decisiones de trading.
  • El volumen es una herramienta crucial para interpretar las anomalías y predecir movimientos del mercado.

¿Quién es Anna Coulling y por qué es importante en el trading?

Breve biografía de Anna Coulling

Anna Coulling es una reconocida trader y autora en el mundo del trading. Con años de experiencia en los mercados financieros, ha logrado destacar por su enfoque en el análisis del volumen y el precio. Su libro más famoso, ‘A Complete Guide to Volume Price Analysis’, es una referencia obligada para cualquier trader que quiera entender cómo el volumen influye en el movimiento de los precios.

Contribuciones al análisis del volumen

Anna ha aportado mucho al campo del análisis del volumen. Su método se basa en la idea de que el volumen puede revelar las intenciones de los grandes jugadores del mercado (las manos fuertes). Esto permite a los traders minoristas tomar decisiones más informadas. Ha desarrollado técnicas y estrategias que ayudan a identificar patrones y anomalías en el volumen, lo que puede ser crucial para el éxito en el trading.

Impacto en la comunidad de traders

El impacto de Anna Coulling en la comunidad de traders es enorme. Sus libros, cursos y seminarios han educado a miles de traders alrededor del mundo. Además, su enfoque práctico y accesible ha hecho que conceptos complejos sean más fáciles de entender. Muchos traders han mejorado sus habilidades y resultados gracias a las enseñanzas de Anna.

Anna Coulling ha demostrado que entender el volumen es clave para tener éxito en el trading. Su enfoque ha cambiado la forma en que muchos traders analizan el mercado.

Entendiendo las anomalías en el trading

Definición de anomalías según Anna Coulling

Las anomalías en el trading, según Anna Coulling, son movimientos del precio que no están respaldados por el volumen correspondiente. Esto significa que el precio puede moverse de manera inesperada sin un volumen que lo justifique. Por ejemplo, una vela grande con poco volumen o una vela pequeña con mucho volumen son consideradas anomalías.

Tipos de anomalías comunes

Existen varios tipos de anomalías que podemos encontrar en el trading:

  1. Vela grande con poco volumen: Indica un movimiento de precio sin respaldo suficiente.
  2. Vela pequeña con mucho volumen: Señala una posible absorción de órdenes.
  3. Volumen alto en zonas de soporte o resistencia: Puede indicar un cambio de tendencia.

Yo suelo mirar mucho la segunda de estas anomalías (vela pequeña con mucho volumen). Aquí debajo puedes ver un ejemplo de la misma en el Bitcoin.

anomalías en el trading

Presta atención a la entrada de volumen en esa vela tan pequeña que he marcado, y compárala con las velas de cuerpo con rango amplio que tiene al lado.

Importancia del contexto en el análisis de anomalías

Anna Coulling enfatiza que las anomalías deben ser analizadas en su contexto. Una anomalía aislada no nos dice mucho, pero si ocurre en una zona de soporte o resistencia, puede ser muy significativa.

El contexto es clave para entender las anomalías en el trading. No basta con identificar una anomalía; debemos analizar dónde y cuándo ocurre para tomar decisiones informadas.

El proceso de acumulación y su relación con las anomalías

Conceptos básicos del proceso de acumulación

El proceso de acumulación es una fase en la que los grandes jugadores del mercado, como los institucionales, compran activos de manera gradual sin mover demasiado el precio.

La clave aquí es el tiempo. Estos jugadores necesitan acumular suficientes contratos antes de poder mover el precio en la dirección deseada. Hoy en día, gran parte de este proceso es realizado por máquinas, lo que les permite operar sin prisas.

Cómo identificar una acumulación en el mercado

Para identificar una acumulación, debemos observar ciertos patrones en el volumen y el precio:

  • Rango de precios estrecho: El precio se mueve dentro de un rango limitado sin hacer nuevos máximos o mínimos significativos.
  • Aumento gradual del volumen: Aunque el precio no se mueve mucho, el volumen empieza a aumentar, indicando que se están acumulando posiciones.
  • Anomalías en el volumen: Pequeñas velas con gran volumen pueden ser una señal de que se están absorbiendo órdenes de compra o venta.

El papel de las anomalías en la acumulación

Las anomalías juegan un papel crucial en el proceso de acumulación. Una anomalía es básicamente un movimiento del precio que no se correlaciona con el volumen asociado.

Por ejemplo, una vela de rango pequeño con un volumen muy alto puede indicar que se están absorbiendo órdenes. Estas anomalías nos ayudan a identificar el momento más probable para entrar al mercado y anticipar un cambio en la dirección del precio.

Recuerda, una anomalía aislada no significa mucho, pero una anomalía en el contexto de un rango de acumulación puede ser muy reveladora.

Estrategias de trading basadas en anomalías

Cómo usar las anomalías para tomar decisiones de trading: Introducción al Volume Spread Analysis (VSA)

Una estrategia de trading con Volume Spread Analysis (VSA) se basa en observar el volumen y el rango de las velas. Si vemos una vela con un rango pequeño pero con un volumen alto, eso podría ser una anomalía. Esta anomalía nos indica que hay una absorción de órdenes de compra o venta.

Ejemplos prácticos de estrategias

Aquí te dejamos algunos pasos para aplicar una estrategia de trading con VSA:

  1. Identificar la anomalía: Busca velas con rangos pequeños y volúmenes altos.
  2. Confirmar la señal: Espera una vela que valide la anomalía, es decir, una vela con un movimiento fuerte en la dirección esperada y con volumen alto.
  3. Tomar la decisión: Si la validación es correcta, entra en la operación.
anomalía y confirmación en el trading

Retomando el ejemplo anterior, aquí puedes ver como tras la anomalía la confirmación llega más tarde de la mano de una vela verde de rango amplio con entrada de volumen.

Errores comunes al interpretar anomalías

Algunos errores comunes al interpretar anomalías incluyen:

  • No esperar la validación: Entrar en una operación solo porque se ha identificado una anomalía sin esperar una confirmación puede ser arriesgado.
  • Ignorar el contexto: Las anomalías deben analizarse en su contexto. Una anomalía aislada no nos dice mucho.
  • Sobreanalizar: A veces, buscar demasiadas señales puede llevar a la parálisis por análisis.

Recuerda, la clave está en la validación de la anomalía. Sin una confirmación clara, es mejor no tomar la operación.

🤖 Asistente de Inversión Personalizada

Descubre el bróker, curso o cuenta de fondeo ideal para ti con ayuda de IA.

  • 📊 Recomendaciones a medida, según tu perfil
  • 🧠 Aprende sobre inversiones y trading de forma gratuita
  • 🔍 Ideal para principiantes y traders en crecimiento
🚀 Probar el Asistente Gratis

Herramientas y recursos recomendados por Anna Coulling

Libros y materiales de lectura

Para entender mejor el análisis del volumen y el precio, Anna Coulling recomienda varios libros. Su propio libro, ‘A Complete Guide to Volume Price Analysis’, es una lectura esencial. Otros libros recomendados incluyen:

Software y plataformas de trading

Anna sugiere utilizar herramientas que faciliten el análisis del volumen y el precio. Algunas de las plataformas recomendadas son:

La importancia del volumen en el análisis de anomalías

Cómo interpretar el volumen en el trading

El volumen es una herramienta clave en el análisis de trading. Nos ayuda a entender la fuerza detrás de los movimientos de precio. Cuando vemos un aumento en el volumen, significa que hay más interés y actividad en ese precio específico. Por otro lado, un volumen bajo puede indicar falta de interés o indecisión en el mercado.

Relación entre volumen y anomalías

Las anomalías en el volumen pueden ser señales importantes. Por ejemplo, si vemos un gran volumen en una vela pequeña, esto puede indicar una absorción de órdenes. Es decir, alguien está comprando o vendiendo grandes cantidades sin mover mucho el precio. Estas señales pueden ayudarnos a anticipar cambios en la dirección del mercado.

Estudios de caso sobre volumen y anomalías

Para entender mejor cómo funciona esto, veamos algunos ejemplos prácticos:

  • Caso 1: En un mercado alcista, observamos una vela roja con un volumen muy alto seguida de una vela verde con volumen bajo. Esto puede ser una señal de que el mercado está a punto de girar a la baja.
  • Caso 2: En un rango de acumulación, una vela con volumen alto en el Value Area Low puede indicar que el precio está listo para subir.

El volumen no solo confirma movimientos, sino que también nos alerta sobre posibles falsos rompimientos. Es una herramienta esencial para cualquier trader que quiera entender las dinámicas del mercado.

En resumen, el volumen es crucial para identificar y entender las anomalías en el trading. Nos proporciona una visión más clara de lo que realmente está sucediendo detrás de los movimientos de precio.

La gestión de emociones en el trading

Una de las mayores dificultades que enfrentan los traders es la gestión de sus emociones (psicotrading). Anna menciona que el análisis de volumen y precio puede ayudar a mitigar el impacto emocional al proporcionar una estructura clara para la toma de decisiones.

Al entender el contexto del volumen en relación con la acción del precio, los traders pueden sentirse más seguros al mantener sus posiciones o salir de ellas en el momento adecuado.

Adaptación a un mercado en constante cambio

También se destaca la importancia de adaptarse a los cambios en el mercado y la tecnología. A medida que el entorno de trading evoluciona, es esencial que los traders se mantengan actualizados y ajusten sus estrategias en consecuencia.

Esto incluye el uso de enfoques estadísticos para analizar el volumen y la acción del precio, lo que puede proporcionar una capa adicional de información para la toma de decisiones.

Adaptar las estrategias de Anna Coulling a diferentes mercados no solo es posible, sino también muy beneficioso. Cada mercado tiene sus particularidades, pero el análisis del volumen y las anomalías es una herramienta poderosa que puede aplicarse universalmente.


Preguntas Frecuentes

¿Quién es Anna Coulling?

Anna Coulling es una reconocida experta en trading y análisis del volumen. Ha escrito varios libros sobre el tema y es una figura respetada en la comunidad de traders.

¿Qué son las anomalías en el trading según Anna Coulling?

Las anomalías son movimientos de precio que no se corresponden con el volumen. Según Coulling, deben analizarse en su contexto para ser útiles.

¿Por qué es importante el volumen en el análisis de anomalías?

El volumen es clave para entender la validez de los movimientos de precio. Un volumen inusual puede indicar una anomalía que necesita ser analizada más a fondo.

¿Cómo se relaciona el proceso de acumulación con las anomalías?

El proceso de acumulación implica la compra de grandes cantidades de activos a lo largo del tiempo. Las anomalías en el volumen pueden indicar actividades de acumulación o distribución.

¿Cuáles son algunos errores comunes al interpretar anomalías?

Un error común es analizar las anomalías de forma aislada sin considerar el contexto del mercado. También es un error depender demasiado de indicadores técnicos sin analizar el volumen.

¿Qué recursos recomienda Anna Coulling para aprender más sobre trading?

Anna Coulling recomienda su libro ‘A Complete Guide to Volume Price Analysis’, así como el uso de software de trading y cursos especializados para profundizar en el análisis del volumen.


Conclusión

En resumen, Anna Coulling nos enseña que las anomalías en el trading no son más que pistas que debemos interpretar en su contexto.

No basta con ver una vela extraña o un volumen inusual; hay que entender dónde y por qué ocurren. Es como armar un rompecabezas, donde cada pieza tiene su lugar y sentido.

También te puede interesar

Los mejores recursos para invertir en bolsa
cómo elegir un bróker

¿CÓMO ELEGIR UN BRÓKER PARA INVERTIR?

Descubre cómo elegir el bróker ideal según tus necesidades.

15 Comentarios
  1. Hola,

    Desde qué nivel aplicas el VOL profile? Desde donde rompió el gran movimiento (alcista(bajista) previo a la pauta correctiva que quieres analizar/tradear o a partir de la primera vela que inicia la pauta correctiva?

    Gracias

    • Hola Jose,

      Depende del movimiento del precio, no hay una regla exacta. Por lo general intento capturar el rango, de no ser posible busco el lugar dónde rompió el movimiento que deseo analizar tal como dices. Muchas veces hago dos o tres test con el VP buscando areas de volumen que se repitan y allí lo dejo.

      Saludos

      • Muy bien el sistema! Lo he estado probando en Mkt replay en varios escenarios y tengo otra pregunta. ¿Qué haces cuándo las anomalías en un canal, se producen tanto al alza como a la baja? ¿Algo más a tener en cuenta para decidir en qué sentido es más probable que se produzca la rotura?
        Gracias!

        • Muchas gracias! Así lo haré…

        • Hola Jose,

          Cuando las anomalías se producen tanto al alza como a la baja significa que están acumulando usualmente, si el rango de acumulación es amplio podemos operar el rango. Otra opción es subir de timeframe pues muy probablemente la respuesta que buscamos está en un timeframe distinto al que estamos mirando (no significa que debamos trabajar en otro timeframe, solo buscar en otro timeframe la respuesta a la pregunta: ¿cual es el movimiento más probable?). En cuanto a tu segunda pregunta yo suelo mirar el DOM, pero muchas veces te diría que casi no es necesario. Si ejercitas bien el ojo y eres paciente (yo no lo soy mucho) por lo general la clave está en lo que he dicho en el post.

          Saludos

        • Esteban Castro agosto 3, 2020 a 12:51 am

          Hola
          Me gustaría saber si tu entrenas a novatos en tu método. Si me gustaría aprender mas, para operar dictas un curso

        • Hola Esteban,

          Yo no doy cursos, hay gente que tiene más experiencia y es mejor que yo para ello. En la sección de cursos de bolsa podrás encontrar a los profesores que yo tuve. No obstante lo dicho mi sistema no es un secreto, lo comparto de la mejor forma posible a través de la sección operaciones de ejemplo cada vez que puedo. Mírate los posts que he subido allí, particularmente este dónde hablo de la intencionalidad del trader institucional. Luego si tienes preguntas me las dejas en los comentarios que con gusto te responderé.

          Saludos

  2. hola como estas!
    quisiera consultarte, de los tres cursos que recomendás (trading de futuros, precio y volumen y order book). cual seria mejor para hacer intradia. y podria tomar el curso si soy de argentina y no se ingles ?
    muchas gracias. saludos!

    • Sería ideal que subieras un video explicativo, de tu operación, y saber que plataforma y cual trader ocupas.

      Saludos

    • Hola Diego,

      Los cursos no son en Inglés, son en Castellano. De los tres cursos que menciones dos de ellos (Trading de Futuros y ArmagaFX) son estrictamente cursos de intradía mientras que el tercero (Ferran Font) trabaja un sistema que deberás adaptar al intradía más o menos según tus necesidades como tarder. Mi recomendación es que hables con cada una de estas escuelas y analices cuál de las mismas responde mejor a tu personalidad y estilo de vida.

      Saludos

  3. BITMEX es una de las principales plataformas para tradear BTC con apalancamiento hasta 100x, leyendo tu comentario aclaro que debo enfocarme en los niveles donde hubo mas volumen. Gracias

  4. el tema del volumen aplica tambien para el analisis del BTC? por que en tradingview no se puede ver el volumen que se maneja en BITMEX?

    • Hola Rene,

      El volumen se utiliza de forma relativa. Yo no opero bitcoins pero muy probablemente el volumen que refleja TradingView no es el volumen correcto, al utilizarlo de forma relativa sin embargo poco es lo que te importará eso. Sólo te interesará saber que en un nivel determinado hubo más volumen que antes (no quieres saber exactamente cuanto, sino saber que hubo más). No sé bien a lo que te refieres cuando hablas de Bitmex, ¿me puedes dar más detalles por favor?

      Saludos

Deje una respuesta

Experiencia Topstep
Logo