- ¿Es posible ganar en bolsa con el sistema de MDC Trading Academy?
- Otros cursos de trading recomendados por Experiencia Topstep
- ¿Qué es MDC trading Academy? – PLAN DE FORMACIÓN:
- Trading y emociones, mala combinación
- MDC y el marketing de los cursos de bolsa
- Precio de los cursos en MDC Trading Academy:
- MDC Trading Academy opiniones:
- Video reseña del curso ofrecido por MDC Trading Academy:
- Conclusiones sobre el curso de bolsa ofrecido por MDC Trading Academy:
- También te puede interesar
- ¿CUÁLES SON LOS MEJORES CURSOS PARA INVERTIR?
- DAY TRADING VS. SWING TRADING
¿Es posible ganar en bolsa con el sistema de MDC Trading Academy?
MDC Trading Academy es la escuela de formación de traders de Manny Cabrera (@MDC_Cabrera), quien tras su paso por Day Trading Academy como docente, decidió montar su propio equipo y programa de trading de intradía para competir con su antigua escuela y mentor.
Este es un curso de trading donde comenzarás desde cero, esto significa que te enseñarán a configurar tu plataforma de NinjaTrader, te hablarán de los cambios en el contrato del ES (se trabaja con el E-mini S&P 500), aprenderás sobre gráficos de ticks y gráficos de barras, entenderás la diferencia entre los distintos tipos de órdenes, y te ayudarán a instalar cada indicador que vayas a utilizar.
Hasta aquí, lo mejor del curso (claro que todo esto lo puedes obtener de forma gratuita en internet).
Luego llegará el momento de operar, y puedo decirte que la estrategia planteada por MDC no difiere casi en nada de aquella que ya he analizado en la reseña de Day Trading Academy.
Otros cursos de trading recomendados por Experiencia Topstep

Aprende con un campeón mundial de trading

El mejor curso para valuar empresas a largo plazo

Un excelente curso para trabajar las emociones
¿Qué es MDC trading Academy? – PLAN DE FORMACIÓN:
MDC ofrece una estrategia para hacer scalping que se basa en la combinación de 5 indicadores: el Keltner Channel, el MACD, una SMA (media móvil simple) de 20 períodos, una SMA de 80 períodos, y una media móvil de 89 períodos a la que denominan ‘Línea de Regresión’ y se utiliza exclusivamente para medir el ángulo de la tendencia.
Simplificando un poco, lo que se busca en MDC Trading Academy es que, tras un fuerte impulso del precio, haya un retroceso del mismo a la banda media del Keltner Channel para tomar una operación a favor de la tendencia vigente (todo esto, previa confirmación con el MACD y/o la línea de regresión). También existe la posibilidad de entrar a mercado cuando el retroceso del precio es a la SMA 20, o a la SMA 80, en lugar de a la Midband del Keltner Channel.
Y si bien hay algunas entradas que son pequeñas variaciones sobre esta forma de tomar operaciones, la verdad es que todo es más de lo mismo, pues, en esencia, la operatoria se reduce a: impulso, retroceso a la media móvil, y confirmación con el MACD. Nada que no hayamos visto antes.
En el curso nada se dice sobre operar con: Order Flow, Market/Volume profile, Wyckoff, o trading algorítmico. Mucho menos de hacerte de un portafolio de acciones, de combinar tu operatoria en intradía con el swing trading, o de invertir a largo plazo vía ETFs.
Todo se restringe a un grupo de indicadores y algo de scalping en Futuros. Las limitaciones del curso son más que evidentes y en la escuela lo saben.

Trading y emociones, mala combinación
Con un target de 2 puntos (8 ticks) y un stop de 1,25 puntos (5 ticks), es una estrategia que fácilmente puede caer en el trading emocional. Esto es muy difícil de evitar en estos timeframes pequeños (la escuela trabaja con 610 ticks), donde los trades duran entre 3 y 4 minutos en promedio, y hay tantas oportunidades de entrar a mercado.
Y aunque es verdad que se aboga por una especie de intento de contextualización o análisis del mercado (o premercado) vía Price Action, con tantos indicadores es poco probable que este análisis prevalezca a la hora de operar.
Al igual que con Day Trading Academy (DTA), el sistema utilizado prescinde del volumen al analizar los gráficos, pues según los autores de este curso de trading, el volumen está contenido en el movimiento del precio, algo que es totalmente ridículo.
Solo hay que googlear ‘absorción en el trading’ y entender un poco este concepto para notar que el mero análisis de las velas japonesas nos cuenta solo la mitad de la historia.
MDC y el marketing de los cursos de bolsa
A la hora de seducir estudiantes MDC, recurre a las mismas estrategias de marketing que muchas veces he criticado en esta web.
Se venden historias aspiracionales, ganancias ilimitadas, y tiempo infinito. En las redes sociales de la academia verás lo mejor del trading: gente feliz que ha alcanzado la consistencia apenas a pocos meses de haber hecho el curso.
Te harán creer que el trading es fácil y que a través de una simple estrategia de scalping cualquier persona puede ‘ser su propio jefe’. ¿Trading en la playa? Lo tienes. ¿Vivir del trading? También lo tienes. ¿Operar en real tras solo dos meses de estudio? No puede faltar el video.
No hay que esforzarse demasiado para descubrir cuál es el target de cliente al que aspira llegar MDC con su mensaje y cursos de bolsa. MDC ofrece dinero rápido y fácil. Pero claro que no lo dicen así.
Las estrategias de publicidad y marketing de esta academia de trading son mucho más sutiles.
Por un lado te dirán que el trading lleva tiempo, pero luego no ahorrarán recursos en crear y promocionar cientos de videos donde se sugiera exactamente lo contrario. El mensaje que prevalece es el de dinero fácil al alcance de todos.
La realidad del trading, sin embargo, es muy distinta a como la pintan en las redes sociales de la academia.
Y si bien es verdad que en el curso se trabaja tanto la psicología como la gestión de capital, el problema es que, se te enseña a gestionar una estrategia muy pobre (mismo problema que con DTA), lo cual de nada sirve.
No creo que con este sistema de trading llegues algún día a pasar el test de Topstep, y mucho menos a ganar en consistencia en el largo plazo.
No te dejes engañar. El scalping propuesto por MDC Trading Academy no se adaptará a la gran mayoría de los traders (hay formas correctas de hacer scalping, la que propone MDC no es una de ellas).
Los fundadores de la academia manifestarán ser traders de éxito, con una importante carrera en Wall Street, y décadas de experiencia.
La verdad es que nada de todo esto es comprobable. Lo que sí sabemos de sus fundadores es que, todos ellos, eran simples estudiantes de trading sin casi experiencia en los mercados muy poco tiempo antes de montar una escuela de trading.
Pero, estas bizarras historias con ‘décadas de éxito en bolsa y superación personal’ no acaban aquí, pues al igual que muchas otras escuelas de trading (ej: Eurekers, Trading y Bolsa para Torpes, etc.), MDC Trading Academy suele echar mano de ‘publinotas’ para sedimentar este pasado de éxito que nos venden.
Esto es una publinota, y esta de aquí, también esta, e incluso esta otra. En esta última publinota se llega a decir que, uno de los fundadores de MDC (S. Zuluaga) es ‘senior trader’ desde el 2012, cuando todos lo hemos visto en un video de DTA siendo estudiante en el 2017. Parece que todo vale a la hora de vender cursos de trading. Realmente lamentable.
Esta escuela de trading tampoco ha escapado a la tentación de depender de páginas web espurias desde donde se dan a conocer ‘reseñas de muy dudosa autoría’. Estas reseñas tienen por único objetivo hablar muy favorablemente del curso de bolsa ofrecido por MDC Trading Academy.
Son webs de trading sin casi contenido, ni aviso legal. Te aseguro que, no son traders los que escriben en estas webs, son redactores de contenido haciendo parte del trabajo de marketing de la escuela (desgraciadamente debo decirte que, la gente de MDC Trading Academy no es la única en recurrir a este tipo de ‘estrategias de marketing’).
Esta es un práctica usual entre las empresas (o escuelas) que buscan ‘invisibilizar’ las opiniones negativas que sus acciones, o productos, generan (es parte de la reputación online de las empresas). Lo cierto es que, si buscas «opiniones MDC trading» en Google, lo más probable es que te encuentres con esta misma reseña que ahora estás leyendo, y también con muchos de estos ‘falsos websites’ montados para defender los intereses de la escuela.
El negocio de los cursos de bolsa es un negocio millonario, y MDC no quiere resignar su pedazo del pastel. Si supieran cuánto más fácil es ofrecer un buen curso de bolsa. Claro que, para ello, primero hay que ser verdaderos profesionales del trading.
Te recomiendo que vayas con los ojos bien abiertos al buscar información sobre esta academia de trading. La manifiesta falta de ética que exhibe la escuela a la hora de vender sus cursos de bolsa debería ser la primera de las tantas alarmas a tener en cuenta.
La segunda gran alarma será saber que se han apropiado enteramente del sistema de trading propuesto por DTA (no es que me guste lo que hace DTA, pero no por ello justifico que le hayan ‘plagiado’ el curso ofrecido por muy malo que este sea).

Precio de los cursos en MDC Trading Academy:
La escuela ofrece 3 tipos de formación: el Seminario Presencial, el Entrenamiento Virtual, y el Entrenamiento VIP (este último es un One on One con alguno de los traders de la institución). La verdad es que el único que nos interesa es el Entrenamiento Virtual, y está en torno a los $1.500 (aunque dependiendo del país desde donde los contactes, puede ser más o menos económico).
Con esta opción tendrás acceso a todo el material online de la escuela y acompañamiento personalizado.
MDC Trading Academy opiniones:
Hice el curso con MDC en el 2017 y esta es la hora que no tengo consistencia. Realicé 3 pruebas de fondeo con OneUp Trader y no pasé ninguna.
Hernán
*podrás encontrar más opiniones sobre MDC en la sección de comentarios
Video reseña del curso ofrecido por MDC Trading Academy:
Resumen de las opiniones y comentarios de alumnos y ex-alumnos. ¿Qué dice la comunidad de traders sobre MDC Trading Academy?
Conclusiones sobre el curso de bolsa ofrecido por MDC Trading Academy:
Todo el equipo de Manny Cabrera es ex-DTA. Lo puedes ver aquí y aquí (ahora se hacen llamar ‘Senior Traders’ en un claro ejemplo de ‘autopercepción’). No es de extrañar, entonces, que este curso de trading poco tenga que envidiar a lo ofrecido por Day Trading Academy, tanto por sus virtudes, como por sus defectos.
Lo que aprenderás en esta academia de trading se resume a: comprar/vender en un retroceso del precio que llegue a la línea media del Canal de Keltner. Decididamente, esta simple estrategia no justifica el coste del curso.
Lamentablemente, debo decir que la estrategia propuesta deja mucho que desear, y no es solo porque es propensa a caer en el trading emocional. En mi opinión, lo más decepcionante es que no miren el volumen de transacciones. Pues, si operaran con Forex, yo entendería que no mirasen el volumen, pero operando el E-mini S&P 500 (ES), es casi un pecado.
Que todo se limite a la operatoria con Futuros, tampoco ayuda. Cada trader es único, y quizás lo tuyo sean las acciones, o el Forex, o bien la inversión a largo plazo con ETFs.
Entonces, ¿por qué reducir el curso entero a una simple estrategia de scalping? ¿Y si el scalping no llegara a ser para ti? ¿O es que todos los jugadores de fútbol juegan de defensores?
Con MDC tendrás algunas operaciones ganadoras (tirando una moneda al aire también), inclusive algún que otro breve período de tiempo en el que el mercado te dé una mano y puedas mostrar números positivos; pero, a la larga, la estrategia fracasará en la mayoría de los casos.
Cuando llegue ese momento, te darán millones de excusas, y te afirmarán que el problema es la psicología (en otras palabras, te dejarán claro que el problema eres tú). Pero la verdad es que, al igual que con DTA, el problema está en la estrategia (trabajar la psicología sobre una estrategia mediocre no es la respuesta). Como he dicho, este sistema de trading no se adapta a la gran mayoría de los traders.
Mi recomendación es que te ahorres futuras frustraciones y busques otra opción si realmente pretendes comenzar a hacer trading con el pie derecho.
Resumiendo, con este curso de trading aprenderás lo básico del trading (a configurar tu NinjaTrader, algo sobre el mercado de Futuros, un poquito de ‘Price Action’, y no mucho más), a la vez que te facilitarán de una estrategia para que puedas operar en intradía; pero nunca llegarás a la consistencia con la misma. Tarde o temprano, tu cuenta lo sufrirá, créeme.
Como alternativa a lo ofrecido por MDC Trading Academy, te sugiero que, en caso de buscar hacer day trading, mires el curso de Trading de Futuros. O bien, el curso de Ferran Font si prefieres el swing trading o el mediano-largo plazo. Ambas escuelas ofrecen una verdadera lectura del mercado e incluyen el volumen en el análisis. Ferran Font incluso te enseña a utilizar distintas herramientas de Order Flow (¿No sabes lo que es el Order Flow?).
Cierro con una operación hecha por el propio Manny Cabrera para que saques tus propias conclusiones. Un detalle, fíjate que mueven el stop y suman contratos a una operación momentáneamente perdedora. La decisión es tuya.
Muchas gracias por el post y lo que comentas. Si me permiten voy a contar mi experiencia. Me llamo Juan Sepulveda, vivo en la ciudad de Medellin. He estado con MDC en el entrenamiento presencial y puedo comentar mi opinión. Vengo de una academia española, llamada Trading de futuros. Es una buena academia, pero después de 1 año y medio con su entrenamiento virtual nunca alcancé la consistencia. Con MDC llevo 7 meses aproximadamente este es mi 3 mes en real. Puedo decir que estoy siendo consistente porque es un método sencillo y fácil de seguir, lo cual considero que no es una desventaja como lo mencionas, por el contrario es una ventaja porque precisamente no tengo tanta subjetividad como tenía anteriormente. Es posible que mi experiencia me hubiese ayudado, sin embargo, si escogeria iniciar desde cero escogería a MDC por encima de Trading de futuros (sin desmeritar a Vicent).
Adicionalmente comentar lo siguiente: El ver a los traders operando con dinero real, ver su proceso de tomas de decisiones, eso es lo que cambió mi manera de ver el trading. Así que puedes ver la estrategia como sencilla, pero lo que hacen en MDC de operar en tiempo real yo lo valoro muchísimo y me están ayudando a conseguir la meta que siempre tuve.
Muchas gracias.
Hola Juan,
Gracias por compartir tu experiencia y con tanto detalle! Sinceramente me sorprende lo que me dices, y aunque 3 meses es muy poco tiempo como para evaluar una estrategia debo confesarte que eres de los muy pocos que parece estar satisfecho con el tipo de estrategia que propone MDC. No me extrañaría que de aquí a un año vuelvas a lo aprendido con Vicens. De hecho no hace mucho me llegó un email comentando una experiencia justamente inversa a la tuya, un ex-DTA (sabemos que la estrategia es casi igual a la de MDC) que decepcionado con la estrategia allí utilizada se había pasado a Trading de Futuros y estaba muy contento con los resultados que ahora tenía… de hecho hasta me compartió un screenshot de su cumulative net profit el cual era ciertamente envidiable. Pero como siempre digo: si te funciona sigue adelante con lo que haces, pues cada trader es único y en última instancia los números son los que hablan.
Saludos
Gracias por la respuesta y el respeto al tema. Estoy de acuerdo con el tema de DTA. Pero me parece injusto cuando comparan a MDC con DTA… Son dos mundos muy diferentes, lo único similar es que utilizan barras ticks. Lo digo con conocimiento de causa, pero DTA cambió mucho para mal. MDC para mi es infinitamente mejor y conserva el proceso real de un trader. Creo que el error que se comete es el comparar a MDC con DTA. Dales una oportunidad y verás la gran diferencia y la gran academia que son, además los buenos traders que hay en su comunidad, allí se comparten trades diariamente, análisis y demás, realmente hay muchos consistentes, y lo compruebo por la calidad de su contenido y el proceso que llevan. Gracias por la respuesta amigo.
Hola Juan,
La estrategia es lo que comparo. Si el acompañamiento es mejor o si usan Telegram en lugar de Facebook poco me importa a la hora de realizar el análisis de la estrategia, son solamente detalles (claro que suman en la percepción general de la escuela, pero de nada servirá un buen acompañamiento sobre una mala estrategia). Y cuándo hablamos de estrategia ambas instituciones comparten más similitudes que diferencias (que el target sea un poquito más chico o más grande, o incluso si unos usaran ticks y otros candlestick estos no dejarían de ser detalles cuándo la filosofía que subyace a los cursos es exactamente la misma). Si consideras que hay una diferencia sustancial en la estrategia que debamos conocer te agradeceré la comentes, yo sinceramente no recuerdo ninguna (pero revisaré mis notas por las dudas).
Saludos
Hola!
Bueno, yo creo que el trader consistente, es consistente con cualquier academia. Soy parte de MDC desde Dic 2017. Y no entiendo porqué dices que tarde o temprano la estrategia nos hará caer en el trading emocional, a mí lo único que me puede hacer caer en el trading emocional es mi propia mente, lejos de la estrategia. La buena lectura del precio es mi responsabilidad. Pienso que el error del trader es creer que cuando compramos un curso viene con consistencia incluída. Yo estoy en vivo y estoy siendo consistete pero eso no significa que gano mucho o que tengo la consistencia garantizada, esto toma tiempo, y no voy a culpar a una Academia si no soy consistente porque para eso tengo el tiempo de probar la estrategia y de leer el gráfico sin indicadores todo el día por mí misma y tomar decisiones basadas en lo que yo misma estoy comprobando. En cuanto a la estrategia, hasta los estudiantes de Tradingdefuturos me han dicho que les gusta la de MDC, es cuestión de elegir lo que te parezca mejor. Por cierto, no tienes que tomar sólo 2 puntos, puedes extender targets hasta tus precios objetivos, nadie te obliga a tomar 2 puntos, es lo recomendado para tomar consistencia. En cuanto a mercados erráticos, no opero o tomo extremos, no es sólo tomar trades válidos por todos lados, es depende el mercado y tu disposición ante él. Es mi humilde opinión desde mi experiencia, pero agradezco que tengas información de cada Academia, y si, puedo regresar en 1 año, pero cualquiera que sea mi resultado, será consecuencia de mi disposición ante el mercado. Saludos!
Hola Silvia, cuanto tiempo llevas de consistencia?, Hice el curso virtual pero personalmente no me han dado una buena atención pues no me responden mis dudas y me da temor pagar por membresia para no obtener los resultados deseados o perder mi dinero… ayúdame con consejos, soy Luisa de Bogota.. Gracias!!
Hola Luisa. Veo entonces que ya hiciste el virtual igual que yo. Creo que si envías mensaje a soporte si te responden. Tengo algunos meses de consistencia. A mí si me han respondido. Y sobre lo que comentas de que tienes temor a perder tu dinero, creo que eso está en tu autoconfianza. Creo que debes hacerlo en demo hasta que tengas los resultados deseados para que así no tengas dudas, tu eres tu única garantía de éxito. La membresía es opcional y si te resulta difícil pagarla puedes interactuar en la comunidad, ahí están las operativas y los análisis de premercado pero lo verdaderamente importante es que tu compruebes la estrategia por tí misma y confíes en tu análisis. Te deseo lo mejor Luisa. Saludos!!
Hola Silvia,
Agradezco tu comentario el cual es enriquecedor y alimenta el debate de forma constructiva. Como siempre digo las reseñas que comparto están hechas desde mis experiencias en el trading y forma de entender el mismo. Por otro lado el propósito de las mismas no es profundizar en cada detalle sino dar una idea general de lo que el futuro trader habrá de encontrar en el curso (por ello hablo de 2 puntos, que es lo que se suele buscar durante la cursada). Si la estrategia te funciona sigue con ella, los números hablan. Pero considérate una afortunada, en general este tipo de estrategias en el largo plazo fallan (ojalá funcionaran, yo sería el primero en implementarla… de hecho el fundador de DTA reconoce en un video que ante fluctuaciones de la volatilidad la estrategia deja de funcionar – seguramente su intención no era decirlo, pero se le escapa). Como dije antes, mientras funcione sigue adelante. Te deseo mucha suerte 😉
Saludos
Hola
En MDC nadie ha demostrado ser consistente, solo un trader que diario muestra trades ganadores a como de lugar, a veces en vivo, a veces en demo, sabemos que se puede borrar un stop de un chart, podrias pensar que tiene 95% ganancia, lo cual es imposible, pues ya le habrian llamado para operar un fondo, en fin, no he visto consistencia, pero son buenas personas y muy trabajadores.
Hola,
Muchas gracias por tu aporte. Seguramente son buenas personas, no dudo de ello pero yo intento ponerme en los zapatos del futuro trader al escribir 😉 – el problema con esta academia es la estrategia no la gente.
Saludos
La verdad quede muy decepcionado con esta academia. Después de indagar a profundidad en grupos de telegram sobre otras academias y estrategias me doy cuenta que está academia cae por debajo del promedio en términos generales.
Me guíe en base a la calidad de personas que son, se ven personas cultas y preparadas, pero gracias a esta experiencia, aprendí una gran lección, no puedo basar mi decisión en base solo a esto, porque el hecho de que sean personas honradas, no significa que tengan lo que estoy buscando, o qué sean la mejor opción hay afuera.
El curso es demasiado básico, es uno de los más básico que he encontrado en internet.
La mesa de dinero malísima, claramente terminaron negativos en los 3 meses que tuve acceso a ella. Me sorprende que la calificaras con un 7, me parece demasiado alto, además operaban con 1 solo contrato, algunos días terminaban como 20 puntos en negativo, doblando su riesgo en medias móviles y líneas de tendencia, el precio solo traspasaba stop tras stop, la verdad días así quitaban mucha confianza en la estrategia.
El seguimiento no me ayudo, y la verdad veo estudiantes sumamente dedicados con más de 1 año de experiencia, batallando mucho para obtener resultados, solo puedo decir con seguridad que 3 o 4 estudiantes muestran resultados consistentes en la comunidad.
Prefiero mantener mi identidad anónima, puesto que hacer esta confesión en un sitio público como este me ha costado mucho trabajo, he tratado de culparme a por mí falta de resultados, pero decidí que ya era tiempo de abrir los ojos y ser honesto conmigo mismo, está es la realidad que me hubiera gustado que alguien más me contará antes de invertir mi dinero en esta academia. Este comentario no tiene malas intenciones de por medio.
Saludos.
Hola X,
Te agradezco mucho el aporte, ayuda muchísimo a quienes están comenzando en este mundo. Pero no te tortures ni te desmorones, todos hemos hecho cursos de trading que de nada han servido a nuestra formación cuando empezamos, lo importante es seguir adelante. Es evidente que el comentario no tiene malas intenciones, de hecho mencionas que 3-4 estudiantes son consistentes, eso cambiará pronto créeme, la estrategia de MDC es estructuralmente mala y cuando fluctúe la volatilidad no pasará mucho tiempo sin que estos estudiantes le devuelvan todo al mercado, no será culpa de ellos (lo más probable es que no entiendan cómo lo que venían haciendo ya no funciona y empiecen a sobreoperar para recuperar lo perdido cayendo en el trading emocional)
Una pequeña aclaración, cuando evalúo ‘la sala de trading en tiempo real’ tengo presente su disponibilidad y frecuencia, no los resultados (también es posible que el día en que escribí la reseña haya estado extremadamente optimista, indagaré un poco entre mis colegas nuevamente y actualizaré el puntaje)
Te recomiendo un artículo que escribí hace tiempo donde hablo un poco de lo que yo entiendo debe ser el trading, pues te ayudará a buscar tu lugar en este mundo. Estrategias de trading y sistemas hay muchos, solo debes encontrar uno en el que creas y se adapte a tu estilo de vida.
Saludos
una de las peores escuelas de trading a la que puedes recurrir. No solo no he ganado dinero con ellos, ninguno de mis compañeros ha ganado de forma consistente con esta estrategia! Un timo como pocos.
Hola Martin,
Te agradezco por compartir tu experiencia con nosotros.
Saludos
Bueno, llevó dos meses en MDC, mi experiencia es realmente buena, las entrada son técnicas, de hecho te faltaron mencionar algunas … si se trabaja con la acción del precio, es el análisis principal, ya que se usa tres graficas de forma simultanea, una con indicadores (610 ticks) otra dos sin indicadores (610 y 1600), el análisis del volumen es fundamental en la operativa, no sé como dicen que NO. todos los días se revisa el volumen. mi experiencia como alumno y una persona interesada en los futuros ha sido positiva en la academia. La retroalimentación es realmente buena, si te dejan 100 ejercicios te hacen la retroalimentación de cada uno de los ejercicios, la comunidad es excelente, NO SE MANEJA POR FACEBOOK, es privada.
si hay traders de futuros en Bogotá, y quieren un café, compartir la operativa y hacer un buen grupo de trabajo les dejo mi correo samirn1610@hotmail.com
Te escribi al correo! espero pronta respuesta!
Te escribire de inmediato! yo tomé el curso!
Hola Samir,
Aprecio tu aporte, y no quiero tomes a mal mi respuesta, nada más lejos de la realidad. Pero 2 meses es muy poco tiempo como para poder evaluar una estrategia, estás hablando con tu corazón y no con los datos en la mano; en 1 año o 2 vuelve por aquí y déjame un nuevo comentario realmente me interesará saber si sigues opinando lo mismo. También te recomiendo mires algo de Order Flow y/o Wyckoff para comprender a que me refiero cuando hablo de operar con volumen.
Saludos
saludos, recien me inscribi en esta academia pero la estrategia que llevan utiliza demasiado indicadores y yo los trader que he ganado nunca he utilizado un grafico, quisiera que me recomiendes un lugar que no dependa de indicadores y que me permita interpretar el mercado sin la necesidad de ellos o solo de aquellos relevantes si es necesario, ya pague en la academia pero prefiero que ese dinero se pierda a yo perder tiempo en mi formacion como trader. que me recomiendas, saludos desde Republica Dominicana
Hola Francisco,
Si ya has pagado y te has arrepentido puedes solicitar te devuelvan el dinero o parte del mismo creo. Respecto de los cursos que puedo recomendarte donde no se utilizan indicadores pues tienes el de Trading de Futuros y/o el de Precio y Volumen… ambos trabajan solo con acción del precio en su relación con el volumen. Una buena opción también es el curso de Ferran Font donde se trabaja muy bien la estructura del precio aunque a diferencia de las dos escuelas antes mencionadas Ferran también trabaja y te enseña a utilizar el Order Flow. Te recomiendo mires las reseñas que tengo en el site sobre cada uno de estos cursos a fin de aclarar todas tus dudas antes de tomar una decisión.
Saludos
gracias estoy leyendo las reseñas para ver con cual me quedo de los 3 si tienes de estos como prioridad dímelo, no soy alguien que va a iniciar en el mundo de la bolsa, ya he operado en algunos mercados pero para ser sincero solo hacia analisis fundamental, aveces ganaba mucho y otras perdia mucho, lo que me hace falta es la tan deseada consistencia que busca todo trader y tener unas bases solidas que no dependan de una estrategia, te hago la recomendación porque he gastado muchisimo dinero y quisiera que esta sea la ultima vez que gaste por lo menos en cursos porque se que el trader se prepara constantemente.
Hola Francisco,
A mí me ha gustado mucho el curso de Ferran Font y debo al mismo bastante de lo que hace a mi forma de operar y entender los mercados. Pero no puedo garantizar que a ti te vaya a gustar tanto como a mí el curso… por otro lado, alcanzar la consistencia depende en gran medida de desarrollar cierto nivel de disciplina y eso ya no lo podrás aprender de un curso.
Por otro lado, si lo que buscas es un curso de trading donde te hagan un seguimiento ‘intensivo'(me refiero a un curso donde envíes operaciones al profesor, tengas tareas, te ayuden a hacer la transición a real, etc) quizás debas hablar con la gente de Trading de Futuros y/o Precio y Volumen pues Ferran solo te enseña a tradear, pero no tiene tiempo de hacer todo ese seguimiento, ten presente eso.
Saludos
mas de lo mismo, son exalumnos del dta por lo que su estrategia es igual de mala
Hola Angelo,
Te respondo solo este comentario pero coincido en lo dicho por ti en casi todos los comentarios que has dejado en las distintas secciones. Te agradezco la sinceridad 😉
Saludos